El emprendimiento es, sin duda alguna, una tarea bastante compleja y exigente. Y, una vez que iniciamos nuestro anhelado proyecto, uno de los grandes retos con los que nos topamos es hacer que nuestra “idea” crezca de forma exitosa… Así que si buscabas consejos y/o recomendaciones para lograrlo, no te pierdas el artículo de hoy. A continuación, te traemos un conjunto de técnicas para hacer crecer tu negocio independiente, ¡sigue leyendo!
Si quieres crecer tu negocio, es importante que le dediques tiempo a diario. Para esto, es recomendable que definas un horario.
Este punto es clave: debemos entender que, nuestro negocio, como cualquier otro, necesita tiempo, ¡y que nos dediquemos a diario!
Y es que un restaurante –o cualquier otro negocio tradicional- no puede esperar tener grandes ganancias si sólo abre dos días a la semana
Así que si quieres un negocio próspero o ver un incremento en tus ingresos, tendrás que establecerte un horario y trabajar todos los días en tu proyecto. A veces, hay que hacer sacrificios
Ahora, ¿piensas que no tienes tiempo para invertir en tu proyecto? ¡Pues es hora de hacer sacrificios!
Todas las personas cuentan con 24 horas, tanto como los nuevos emprendedores como los grandes empresarios. La clave está en cómo utilizas esas horas. Anota en un cuaderno o en un papel todas las actividades que realizas desde que te levantas.
Es recomendable que hagas dicho ejercicio durante una semana. De este modo tendrás más información sobre las actividades que realizas.
Por ejemplo, cuánto tiempo inviertes comiendo, trabajando, durmiendo, con tus amigos, etc.
Identifica entonces qué puedes sacrificar; quizás el café con tus amigos o tu programa favorito de la noche.
Ten una agenda a la mano. Incluye en ella los números de teléfonos y correos electrónicos de personas y/o clientes de interés.
No dejes de incluir las reuniones de oportunidad, capacitaciones, actividades a realizar, entre otros. Esto es algo que debes establecer en tu agenda de forma regular.
Los clientes son la base de tu empresa. Si tú no los escuchas, probablemente tu competencia si lo hará. Y al momento que permitas eso, indirectamente les estarás dando la posibilidad de quedarse con tu mercado. Entiende a tus clientes
Escuchar a tus clientes no solo supone preguntarles qué quieren. Si quieres recomendar productos acertados a los gustos de tus clientes, necesitas saber lo que están pensando.
Investiga sus aspiraciones, hábitos, manera de hablar, sus necesidades y la forma en que ellos se perciben a sí mismos. Pide referidos a tus clientes
Los clientes son perfectos para construir tu negocio mediante referencias. Y es que las referencias te permitirán crecer tu negocio de manera sencilla. Así que no desaproveches esta oportunidad, ¡empieza a pedirles a tus clientes referencias!
Para ser exitoso, no tengas miedo de estudiar y aprender de tus competidores. Después de todo, ellos pueden estar haciendo algo bien que puedes implementar para hacer crecer tu negocio.
Aprovecha cada celebración durante año para recomendar productos de temporada
Las fechas importantes, vacaciones y eventos de temporada son excelentes oportunidades para las ventas especiales, concursos, promociones, etc.
Entre las técnicas para hacer crecer tu negocio encontramos que posicionar tu negocio o marca es fundamental.
Acá hablamos de posicionar tu logo y slogan (e inclusive todo lo que esté relacionado con la identidad de tu negocio).
Recuerda que si tus clientes no te recuerdan, no tendrán una preferencia hacia tu marca y/o productos.
Hoy en día el internet ofrece un sinfín de herramientas gratuitas que te permitirán promocionar tus productos con facilidad.
¿Por qué es tan importante tener presencia en internet? ¡Porque en internet puedes captar nuevos clientes para tu proyecto! Crea una página web de gran alcance
La presencia online de tu negocio también es fundamental para atraer a tu público. Así que no le restes importancia al diseño de tu web. Recuerda el dicho que dice: negocio que no esté en la web, no existe. Utiliza las redes sociales para promover tu negocio
En la actualidad, las redes sociales se han transformado en una herramienta que te permiten tener mejor interacción con usuarios y/o clientes del sector. Dando así una mejor calidad de servicio y la oportunidad de ofrecer tu negocio a través de internet.
Estar bien posicionados en las redes también te ayudará a incrementar tus ventas, realizar promociones, ofrecer nuevos productos, etc.
En definitiva, si quieres hacer crecer tu negocio, es hora de que crees un perfil en twitter, instagram, pinterest, etc.
¡Esperamos que las técnicas para hacer crecer tu negocio independiente te sean útiles!
¿Y tú? ¿Has puesto en práctica alguna de estas técnicas? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¡Comparte tu opinión en los comentarios de abajo!
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
El regreso a clases es una gran oportunidad de negocios para los emprendedores como tú es momento de aprovecharla.